viernes, 20 de mayo de 2016

COSTUMBRES DE ATALAYA


EL CARNAVAL  ATALAYINO


Atalaya es uno de los lugares atractivos más importantes de la Selva Peruana. Ubicado  en Ucayali, es el centro de la festividad del Carnaval Ucayalino, una de las principales fiestas del oriente peruano durante los meses de  febrero  y marzo.
  https://www.google.com.pe/search?q=atalaya+mapa&espv=2&biw=1366&bih=599&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjWxui7jurMAhULpB4KHc2oDOQQ_AUIBigB#tbm=isch&q=atalaya+ucayali
La primera   celebración   de   este   carnaval data desde 1991. A partir   de   entonces, una colorida festividad y el calor   del pueblo   ucayalino se    unen en una     manifestación    de tradiciones    culturales     que    logran    cautivar    al   turismo      local      e    internacional.
En el Carnaval Atalayino, una de las actividades principales es la "Humisha Huallpa Pampascapus". Se trata de un árbol rodeado por los pobladores, quienes bailan alrededor de     él      con    música     típica,      bailes,     juegos,     talco,    pintura   y  agua. 

https://www.google.com.pe/search?q=atalaya+mapa&espv=2&biw=1366&bih=599&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjWxui7jurMAhULpB4KHc2oDOQQ_AUIBigB#tbm=isch&q=carnaval+atalaya+ucayali

El 'Chimaichi' es uno de los bailes típicos de la región Ucayali y es siempre uno de los atractivos del carnaval. Con esta danza, los pobladores de la región ucayalino recuerdan sus tradiciones en medio de la alegría que caracteriza a sus fiestas. 

Otras actividades son los carros alegóricos que circulan por Pucallpa durante los días de fiesta, los concursos de moda e incluso de aventura. Además, se realizan las actividades comúnes de esta celebración como la elección de la 'Señorita Carnaval', aunque en este caso, coronada con rituales shamanicos. 
Acontinuación tenemos un pequeño video para que tengas la idea de como se realiza esta festividad.
https://www.youtube.com/watch?v=jrDLcXgqw5Y










No hay comentarios:

Publicar un comentario